Westvleteren 12, mejor cerveza del mundo en 2005

Sobre gustos no hay nada escrito, y decir que una marca determinada es la mejor cerveza del mundo es pecar siempre de cierta subjetividad; en primer lugar, porque es imposible valorarlas todas, y en segundo lugar precisamente, porque mientras para unos las cervezas trapenses son las mejores, otros las prefieren rubias y ligeras. Aún así, siempre habrá revistas o páginas especializadas que sacan su propio ránking, elaborado a partir de los gustos y opiniones de un jurado de expertos.

Westvleteren es una cerveza que se hizo mucho más conocida gracias precisamente a un premio de esta índole, y es que en el año 2005 fue elegida por RateBeer, una página de cervezas de reconocido prestigio, como la mejor cerveza del mundo.

Ya os hablamos en un anterior artículo de que existen 7 cervezas trapenses en el mundo. Una de ellas es la Westvleteren, producida en la abadía Saint Sixtus de Westvleteren, en Bélgica.

Es ésta una pequeña abadía, que lejos de lo que hacen otros monasterios, comercializa una pequeñísima cantidad de esta cerveza en el mundo, lo que hace que esté aún más valorada y que se pague por ella precios altísimos. Su producción se mantiene desde hace 60 años en unas 60.000 cajas anuales de 24 botellines de 33 cl. cada una. y su precio ronda poco más de los 30 € por caja.

La Westvleteren 12 es una cerveza de tipo ale de 10º, y color oscuro. Tiene un sabor con muchos matices en el que predomina la caramelización y el regusto que deja afrutado. Es una cerveza para saborearla tranquilamente, para paladearla y disfrutar trago a trago, cuando te inunde la boca con tantas sensaciones distintas.

Además, el monasterio produce también la Westvleteren 8, de 8% y la Blonde, que es rubia y de 5,8º.

Eso sí, si queréis degustarla, lo tendréis complicado, porque el monasterio sólo admite como sistema la venta directa, de modo que son ellos los que venden directamente al cliente final, y además ponen como condición que las cajas adquiridas no pueden ser revendidas. La única oportunidad que tienes es telefonearlos y encargar una caja, o bien degustarla en un pequeño bar que hat al lado del mismo monasterio, el único legalmente autorizado para venderla.

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top