Cervezas de Navidad, la Gordon Xmas
¿Qué pensábais, que en un mundo de coleccionistas como es éste de la Cerveza, no habría cervezas de Navidad? Pues sí, claro que las hay (la Gordon Xmas es un ejemplo), especialmente hechas para esta temporada de invierno y con el sabio objetivo de que quien quiera pueda brindar en las comidas de empresa con su propia cerveza navideña. No es habitual en España este tipo de festejo con cerveza, las cosas como son, y mucho me tmeo, que a fin de cuentas estas ediciones de cervezas se reservan para los muy aficionados y para los coleccionistas deseosos de «cazar» nuevas etiquetas, chapas y envases.
Dicen que las primeras cervezas de temporada en Navidad surgieron en Bélgica a principios del siglo XX, en el año 1900. Sin embargo, no nacieron especialmente para su consumo masivo, sino que se crearon con la idea de homenajear a los buenos clientes o de hacer un regalos especial a quienes trabajaban en las cervecerías.
Hoy os voy a hablar de una de las más conocidas cervezas navideñas y de la que dicen es la precursora de estas variantes cerveceras de temporada: la Gordon Xmas.
La Gordon Xmas pertenece a la cervecera belga John Martin’s, aunque su origen está en Escocia. Esta cervecera tiene un grupo de cervezas bastante conocidas en este mundillo: la Gordon Finest Gold, la Douglas Scotch, o la Gordon Finest Red, entre otras. De todas ellas siempre me gustó bastante la Douglas Scotch Ale, la cual pedía en una cervecería de Málaga cuando me apetecía tomar algo sobrio, con cuerpo pero que al mismo tiempo no llenara. Fuera de España la conocen como la Finest Scotch. A raíz de ahí, cierto día vi en el estante, coincidiendo con la Navidad, la Gordon Xmas por lo que no dejé la oportunidad de probarla.
Su color es muy oscuro, casi negro, aunque deja ver ciertos tonos rojizos. Cuando se echa en la copa, al igual que ocurre con la Scotch, deja abundante espuma, densa y de un color amarronado. El sabor recuerdo que me chocó bastante. Es muy fuerte y potente. Sabe bastante a lúpulo y ese amargo que tiene este producto se te queda en el paladar. Su graduación es de 8,8º pero lo cierto es que a mí me pareció más, la verdad, por lo que tomar dos resulta bastante «peligroso».
Os puedo decir, por lo que vi en la cervecería, que no es una cerveza que se venda mucho y que la aprecien los clientes, quizás por resultar excesivamente fuerte para unas fechas en las que se busca es fiesta y jolgorio, y la sensación que me produce es que se compra más por probarla y guardar la etiqueta que por el hecho de gustar. De hecho, a pocos clientes les ví repetir en esa u otra ocasión.
Yo, desde luego, no repetí. Preferí seguir tomando de vez en cuando una Douglas Scotch (y conste que sigo siendo de cervezas trapenses).
FICHA TECNICA DE LA GORDON XMAS
- Cervecera: John Martin’s
- País: Escocia
- Graduación: 8,8%
- Familia: cerveza tipo «ale»
Pues si la Gordon Xmas te pareció de fuerte graduación alcohólica, prueba la Malheur 12 o la Amber Bush, ambas de 12% Alc. Al día siguiente unos dolores de cabeza monumentales :)
Amigo aprecio y valoro tu buen gusto, un 10 para la Gordons Xmas, felicidades a John MArtin!