La primera cervecería de la Historia
Dicen que la cerveza procede de los sumerios quienes 7.000 años antes de Cristo ya descubrieron su proceso de fermentación en la zona de confluencia de los ríos Tigris y Eufrates, allá en los albores de las primeras civilizaciones. También cuentas que los propios babilonios ya tenían más de 20 clases distintas de cerveza 4.000 años antes de que Cristo viniera al mundo. E incluso se dice que entre los egipcios la cerveza era la bebida favorita.
Ahora bien, ¿de cuando se tiene constancia de la primera cervecería de la Historia del Mundo?
Pues según los datos con los que se cuenta, como no podía ser de otro modo, fueron los frailes (los benedictinos más concretamente) los primeros que fundaron un establecimiento dedicado a la elaboración y el arte de vender cervezas.
Fue ni más ni menos que en el año 1040 cuando en el monasterio alemán de Weihenstephan se fundó esta primera cervecería de la Historia. En ese año fue el Abad Arnold quien obtuvo el fuero necesario para la elaboración de la bebida, elaborando ocn el tiempo, hasta tres tipos de cervezas: una más suave para los peregrinos y más pobres; otra para los monjes y obreros y una premium para el abad y las gentes más importantes.
Fue la única cervecería durante más de 300 años, hasta el año 1363, fecha en que Seidel-Vaterstetter abrió una cervecería que hoy se ha hecho legendaria y que a más de uno os sonará: la Franziskaner-Bräu.
Por cierto, aquella cervecera del año 1040 aunque ya no es una fábrica, sí que existe aún y sigue muy unido al mundo cervecero, pues es la sede de la Facultad Cevercera de Alimentos y Lácteos de la Universidad de Munich.