Leipziger Gose, cerveza típica de Leipzig
Nos encontramos hoy frente a una Leipziger Gose, una cerveza de alta fermentación, elaborada con un 60 por ciento de trigo y un 40 por ciento de malta. Una cerveza que, curiosamente, tiene un toque salado, con una graduación no muy alta, de 4,6 grados. Nos parece con un sabor suave, aunque con una pizca de amargor muy agradable.
Quizás sea un poco ácida y salada para mi gusto, aunque el final ya os decimos que es agradable y seco. Si os fijáis en el olor, por lo menos a mí me dio la impresión, tiene un parecido a la típica sidra. La cerveza de tipo Gose tiene una fermentación espontánea parecida a las cervezas lambic belgas o a la Berliner Weisse
El término Gose toma su nombre de Goslar y del río Gose, una población situada a unos cien kilómetros al oeste de Leipzig que existió hasta mediados del siglo XX. Afortunadamente algunas fábricas de cerveza lograron que el estilo Gose no se perdiera, y de un tiempo a esta parte está logrando de nuevo un auge interesante. Ahora es una cerveza muy típica de la ciudad alemana de Leipzig.
Es probable que el carácter salado de este tipo de cerveza sea por el agua salina natural que de la ciudad de Goslar, famosa ya desde hace casi mil años. Esta ciudad tuvo muchas minas durante la Edad Media, lo que hacía incluso que sus aguas fueran conocidas como aguas de cobre.
Sin embargo, parece ser que a principios del siglo XIX las ventas de este tipo de cerveza en Gosler bajaron considerablemente, por lo que las fábricas se trasladaron a Leipzig, donde sí se tomaba bastante. De ahí que ahora esta cerveza sea conocida como Leipziger Gose. Y eso que durante la Segunda Guerra Mundial sus fábricas de cerveza fueron totalmente bombardeadas.
No fue sino hasta la caída del Muro de Berlín ( hay que recordar que Leipzig pertenecía a la extinta República Democrática Alemana ) cuando esta cerveza pudo de nuevo recuperar su antiguo esplendor.
FICHA TECNICA DE LA CERVEZA LEIPZIGER GOSE
- Cervecera: Gasthaus & Gosebrauerei Bayerischer
- País: Alemania
- Graduación: 4,6%
- Familia: cerveza de trigo
Foto Vía Scoopergen
Sé que soy un poco pesado, pero en el primer párrafo se dice que la Gose es de alta fermentación y en el segundo que es de fermentación espontánea. O es uno, o es otro, los dos no pueden ser.
El que está correcto es el primero, la Gose y, dicho sea de paso, la Berliner Weisse son de alta fermentación. Lo que las relaciona con las Lambic y Geueze es la presencia de lactobacilos, que le dan el perfil ácido.
Otro dato de las Gose, están elaboradas con sal y coriandro y cuando cayó el muro de Berlín estuvieron a punto de desaparecer porque no conformaban con la infame ley cervecera alemana. Por suerte, si mal no me acuerdo, a partir de entonces, la ley incluyó una excepción para el uso de ingredientes «impuros» en estilos tradicionales como la Gose.
Lindo, interesante estilo de cerveza. un gusto adquirido.