Rocking Rudolph, la cerveza navideña

rocking rudolph

El Reino Unido es uno de los países con más tradición cervecera del mundo (sus antepasados no son conocidos por ser abstemios precisamente) y se suelen elaborar cervezas para fiestas muy concretas (además de las elaboradas durante todo el año, claro está), como la que os traigo hoy, la Rocking Rudolph, elaborada especialmente para la época donde la nieve cubre todo Oxford Street y en la que Papá Noel tiene más lío, la Navidad.

El nombre suena al típico reno de Papá Noel, y no estás mal encaminado si has pensado en eso, ya que es el nombre festivo que le ha puesto la fábrica Hardy & Hansons a esta cerveza.

El color que presenta la Rocking Rudolph es ámbar oscuro-rojizo, bastante transparente a su vez y con una cabeza blanca de espuma leve. Su aroma es totalmente afrutado con un ligero toque (es muy ligero ya que apenas se nota) a picante, en definitiva, un sabor malteado y afrutado que acaba con un toque amargo. El volumen de alcohol es del 4,2%, así que no es ni de las más fuertes ni de las más flojas, un grado intermedio.

La temperatura ideal para consumir esta cerveza son los 10º C y, al ser elaborada en la época navideña, combina muy bien con los platos típicos de las navidades inglesas, como por ejemplo, el pavo al horno o los asados de carne.

Es la última cerveza que se elabora en la fábrica Hardy & Hansons y sus ingredientes son Malta Tipple y Malta Cristal, lo que le da un toque acaramelado, Lúpulos Challenger y First Gold, que consigue que la Rocking Rudolph tenga ese punto amargo, y Golding y Bramlins, para ese aroma tan característico.

FICHA TÉCNICA ROCKING RUDOLPH

  • Cervecera: Hardy & Hansons
  • País: Reino Unido.
  • Graduación: 4,2%
  • Familia: LAGER

cerveza de navidad

Foto Vía Flickr

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , ,



Top