Antara, una notable cerveza valenciana

Cerveza de chufa

En el siglo IV antes de Cristo, los antiguos egipcios fabricaron una cerveza de cebada a la que añadían chufas para darle sabor. Hoy en día, su receta ha sido recuperada para dar un nuevo uso a uno de los productos más característicos de la huerta valenciana: la chufa.

El nombre de esta nueva cerveza es Antara. Cuenta  con ingredientes ecológicos como la chufa, la cebada, las flores de lúpulo, el trigo y el agua de manantial de las Hoces del Cabriel. La idea de recuperar esta vieja receta egipcia surgio de una compañía  valenciana que comercializa todo tipo de productos derivados de la chufa ecológica, como aceite o harina.

La empresa Terra i Xufa ha homogeneizado la fermentación del trigo, la cebada y la chufa, que primero fermentan en barrica y después lo hacen en botella, en un proceso que dura más de dos meses y que se realiza en la localidad  valenciana de Casas del Rey, junto a las Hoces del Cabriel.

Antara destaca por ser  una cerveza con mucho cuerpo y baja graduación (4,2 grados) en la que la chufa apaga el amargor del lúpulo y deja mayor dulzor en la boca, aunque el sabor del tubérculo solo se halla en el retrogusto final.

Además, la cerveza de chufa resulta sana pues  aporta un alto valor proteico, que genera una espuma muy consistente, y su materia grasa contiene un enorme contenido en ácido oleico, que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Desde noviembre de 2011, Antara se vende en todo el país y ha tenido una amplia acogida entre los cerveceros, sobre todo entre aquellos dispuestos a experimentar con un sabor nuevo y diferente al de la cerveza común. Incluso triunfó en  la feria de productos ecológicos más importante del mundo, Biofach, que se celebró en febrero en Nuremberg (Alemania). Tanto es así que a raíz de ello Antara se comercializará en Bélgica y Alemania.

Foto vía Noticias de último momento

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top