La cerveza leonesa Aora prepara su proyección internacional

Cerveza Aora

La cerveza leonesa Aora ha cumplido un año en el mercado. Durante este tiempo ha cumplido con creces sus expectativas. De hecho, durante el 2011, vendieron unos 100.000 botellines cuando los responsables de la empresa esperaban llegar a las 70.000 unidades. Por ello a lo largo de 2012, esta cerveza se plantea dar el salto al mercado internacional. Ahora se quiere llegar al mercado intenacional empezando con la exportación a países como Estados Unidos de Norteamérica y Canadá.

La exportación al extranjero es una  clara asignatura pendiente para esta compañía leonesa.  Por el momento, su venta en España llega a varios lugares como León, Murcia, Barcelona, Santander, Sevilla, Madrid, Jaén y próximamente a  Girona.

El proyecto de la cerveza leonesa Aora partió de varios leoneses procedentes del mundo vinícola que se fijaron el reto de elaborar en León una cerveza de alta calidad, especialmente destinada a un destinatario gourmet y con una elaboración según los cánones de pureza, complejidad y personalidad.

Así, se unió a un enólogo y a un maestro cervecero belga para fabricar una cerveza compleja que se elabora en Bélgica y se distribuye desde León en el caso de la Tostada y la Mil Cien, mientras que todo el proceso ya se realiza en la provincia leonesa en el caso de la Aora Furia.

La cerveza Aora se fabrica con productos artesanales que se elaboran exclusivamente con maltas de trigo y cebada de diferentes tostados y de muy alta calidad, así como lúpulos seleccionados de entre los mejores productores. Ello le da un sabor muy peculiar.

Asimismo,  no usan ningún tipo de añadidos como azúcar o glucosas industriales y tampoco es habitual el uso de adjuntos de maíz o sorgo, motivo por el cual la cantidad de maltas de cebada y trigo utilizadas resulta muy superior a las de las típicas cervezas industriales.

Foto vía ILeon

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top